Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, hemos estado redefiniendo cómo las personas y empresas entienden y gestionan sus finanzas a través de metodologías revolucionarias de categorización presupuestaria

Metodología Diferencial

Nuestro enfoque no se basa en simples hojas de cálculo. Desarrollamos un sistema neuroadaptativo que aprende de tus patrones financieros y evoluciona contigo.

1

Análisis Contextual Avanzado

No categorizamos gastos de forma genérica. Nuestro algoritmo analiza el contexto temporal, geográfico y emocional de cada transacción. Por ejemplo, un café comprado camino al trabajo se categoriza diferente que uno durante una reunión de negocios.

Predicción Comportamental

Utilizamos modelos predictivos que anticipan tus necesidades financieras. Si detectamos que sueles gastar más en alimentación durante períodos de estrés laboral, el sistema ajusta automáticamente las categorías y sugerencias.

Optimización Dinámica

Las categorías no son estáticas. Evolucionan con tu vida. Cuando cambias de trabajo, tienes un hijo o te mudas, el sistema reconfigura toda la estructura categorial sin perder el historial de aprendizaje previo.

El Momento Eureka

Todo comenzó cuando nuestro fundador, trabajando como consultor financiero en Madrid, se dio cuenta de algo perturbador. Sus clientes seguían fallando con los presupuestos tradicionales, no por falta de disciplina, sino porque las categorías estándar no reflejaban su realidad personal.

"Veía a una madre soltera categorizar los gastos del colegio de su hijo como 'educación', pero para ella representaba mucho más: esperanza, sacrificio, inversión en el futuro. Las hojas de cálculo no capturaban esa dimensión emocional."

Durante 2020, en plena pandemia, comenzamos a desarrollar lo que inicialmente llamábamos 'categorización emocional'. Nos dimos cuenta de que los gastos tienen capas de significado que van más allá de su función básica. Un gasto en restaurante puede ser entretenimiento, networking profesional, o incluso terapia emocional.

En 2023 lanzamos la primera versión beta de nuestra plataforma. Los resultados fueron sorprendentes: los usuarios que utilizaban nuestro sistema de categorización avanzada mostraron un 73% más de adherencia a sus objetivos financieros comparado con métodos tradicionales.

50K+

Usuarios activos transformando sus finanzas

840

Patrones financieros únicos identificados

2.3M€

Optimización total de presupuestos en 2024

Arquitectos de la Innovación

Nuestro equipo combina décadas de experiencia en psicología financiera, desarrollo de algoritmos y diseño de experiencia usuario para crear soluciones que realmente funcionan.

Retrato de Sebastián Molina, Director de Investigación

Sebastián Molina

Director de Investigación

Psicología Financiera Aplicada

Sebastián lideró durante 12 años el departamento de comportamiento del consumidor en BBVA Research. Su investigación sobre sesgos cognitivos en decisiones financieras ha sido publicada en 27 papers internacionales. En luthanverio, desarrolla los algoritmos de interpretación emocional que hacen que nuestras categorizaciones sean tan precisas.

Doctorado en Psicología Económica UCM Especialista en neurociencia financiera Consultor Banco Mundial 2018-2021 Autor de 'Dinero y Mente' (2022)

Innovación en Categorización

Su mayor contribución ha sido el desarrollo del 'Modelo de Significado Financiero' (MSF), que permite al sistema entender no solo qué compras, sino por qué lo compras y qué representa para ti. Este enfoque ha revolucionado cómo abordamos la categorización automática.

Creador del algoritmo MSF Ponente en FinTech Europe 2024 Mentor en Endeavor España Experto en machine learning financiero

Arquitectura de Datos Financieros

Rodrigo diseñó la infraestructura técnica que permite procesar millones de transacciones manteniendo la privacidad absoluta del usuario. Su background en criptografía aplicada garantiza que tus datos financieros nunca salgan de tu dispositivo, mientras el sistema aprende de patrones agregados y anónimos.

Ex-arquitecto senior Amazon Web Services Especialista en criptografía homomorfa Certificado CISSP y CISA Líder en privacidad financiera
Retrato de Rodrigo Vega, CTO y Cofundador

Rodrigo Vega

CTO y Cofundador